PROYECTO GENOMA HUMANO
El proyecto Genoma Humano (PGH) fue un proyecto de investigación científica que se inauguró definitivamente en 1990 con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 genes del genoma humano desde un punto de vista físico y funcional.
James Watson, tiene dos objetivos fundamentales:
- Elaborar mapas para identificar todos nuestros genes y sus respectivas funciones, así como el cromosoma y locus (lugar del cromosoma) en que se encuentran.
- Determinar la secuencia exacta de nucleótidos de cada gen, para poder conocer la proteína que codifica y sus posibles alteraciones.
Finalmente el genoma completo fue presentado en abril del 2003, dos años antes de lo esperado. La mayoría de la secuenciación se realizó en las universidades de Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Gran Bretaña y España.
El genoma humano es la secuencia de ADN de un ser humano. El "genoma" de cualquier persona (a excepción de los gemelos idénticos y los organismos clonados) es único.
Algunas revelaciones importantes sobre el genoma humano fueron las siguientes:
· Contiene unos 3200 millones de pares de bases .
· Solo el 3% del genoma contiene genes con información para fabricar proteínas . Se desconoce la función de gran parte del resto.
· Contiene unos 25000 genes, solo el doble que una lombriz o mosca, y se desconoce la función de casi la mitad de ellos.
· Es casi el mismo para todas las personas. Solo el 0,1% nos diferencia a unas personas de otras.
APLICACIONES
VÍDEOS EXPLICATIVOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario