viernes, 27 de mayo de 2016



LOS SERES VIVOS QUE MENOS EVOLUCIONAN

Hay algunos animales que han evolucionado un poco o no han evolucionado desde su aparición, esto se debe a que por el momento no lo han necesitado ya que se adaptan fácilmente al ambiente en el que se encuentran o que no tienen competencia.
Según la teoría sintética de la evolución, esta se produce gracias a un mecanismo conocido como selección natural.
La teoría parte de que las mutaciones originan cambios en el genoma de los individuos y, si no acaban con su vida, se transmiten a la descendencia, siempre y cuando ocurran en una célula reproductora.

Algunas de las especies que todavía no han evolucionado son:


                                                 RANA CHILENA

La rana chilena es el anfibio más grande de Chile. Al descubrirse un ejemplar con un esqueleto idéntico al de sus ancestros del Cretácico superior, se confirmó la gran similitud que tiene esta especie con su registro fósil. Esta rana es la última especie viva del género Calyptocephalella.
ZARIGÜEYAS


Las zarigüeyas también son muy viejas y han evolucionado muy poco en estas últimas decenas de millones de años. Vienen de un grupo de marsupiales llamado Peradectidae, que vivieron durante la época de la extinción de los dinosaurios, en el Periodo Cretácico-Paleógeno. La separación evolutiva de las zarigüeyas y el resto de los marsupiales ocurrió hace unos 65 millones de años.


ORNITORRINCO

Es uno de los contados descendientes vivos de un antepasado que se separó de los demás mamíferos hace unos 150 millones de años. El ornitorrinco conserva “varios rasgos primitivos”, si se compran con los fósiles con su anatomía moderna. Se han descubierto cráneos de antepasados semejantes a ornitorrincos que vienen del Cretáceo (hace 63 millones a 138 millones de años). Los científicos los identificaron por sus picos como de pato y sus peculiares mandíbulas.

COCODRILO
Los cocodrilos descienden del psuedosuchians , que caminaba sobre sus patas traseras, y vivió durante el periodo Triásico tardío. El cráneo del cocodrilo todavía se asemeja en muchos aspectos, al de los primitivos arcosaurios. Sus cuerpos, sin embargo, evolucionaron hacia el aspecto externo del phytosaurs, debido a su estilo de vida acuático. El cocodrilo es el único sobreviviente de los  arcosaurios, los factores de la evolución que acabaron con la mayoría de los reptiles al final del período Mesozoico son aún desconocidos.









No hay comentarios:

Publicar un comentario