viernes, 19 de febrero de 2016




CÉLULAS MADRE



Las células madre son aquellas que tienen la capacidad de dividirse, originando células especializadas y nuevas células madre.
Según su capacidad de diferenciación en otros tipos de células, las células madre se clasifican en cuatro tipos:




Totipotentes

Pueden crecer y formar un organismo completo, tanto sus componentes embrionarios (por ejemplo, el saco vitelino) como extraembrionarios (como la placenta). Por tanto, pueden formar todos los tipos de células del organismo.




Pluripotentes

Las células madre pluripotentes no pueden formar un organismo completo, pero sí cualquier otro tipo de célula correspondiente a los tres linajes embrionarios. Pueden formar linajes celulares. Se encuentran en distintas etapas del desarrollo embrionario. Las células madre pluripotentes más estudiadas son las células madre embrionarias.




Multipotentes

Las células madre germinales son células madre embrionarias pluripotentes que se derivan de los esbozos gonadales del embrión. Estos esbozos gonadales se encuentran en una zona específica del embrión denominada cresta gonadal, que dará lugar a los óvulos y espermatozoides. Tienen una capacidad de diferenciación similar a las de las células madre embrionarias, pero su aislamiento resulta más difícil.



Unipotentes

 También llamadas células progenitoras son células madre que tiene la capacidad de diferenciarse en sólo un tipo de células. Un ejemplo son las células madre espermatogénicas,productoras de espermatozoides.



Las células madre se pueden clasificar también según la fase de desarrollo del organismo en que están presentes. De esta manera, distinguimos dos clases de células madre:

-Células madre embrionarias, localizadas en la fase de embrión y con una enorme capacidad de diferenciación.

-Células madre adultas, que se encuentran en tejidos y órganos adultos y tienen una menor potencia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario